Header Ads

TITULARES:
recent

EL TRANSPORTE DE PASAJEROS Y DE CARGA EN BARAHONA


¡Saludos amigos barahoneros!

Con la intención de reconstruir un poco la historia del transporte de pasajeros y de carga en nuestra ciudad desde finales de los años 60 hasta nuestros días, quiero compartir en esta página las cosas que aún conservo en la memoria, sobre lo que vi y viví en ese proceso.

Lo primero que debo reseñar es que los primeros vehículos de cuatro ruedas que se movilizaron en Barahona, se supone llegaron en el primer cuarto del siglo 20 (del 1917 al 1919) de la mano de los ejecutivos del Ingenio Barahona, cuando el pueblo apenas tenía callejuelas y callejones de tierra y piedras sueltas.

Mi memoria aún registra como vehículos de carga a mulos, caballos, burros y carretillas hechas con madera y ruedas de hierro (no sé dónde vendían esas ruedas o dónde y quién las fabricaba). Esas carretillas eran empujadas por hombres, desde los mercados y almacenes hasta los diferentes barrios, para hacer la entrega de las mercancías encargadas. (Fuertes y debiluchos hombres).

También recuerdo las carretas de madera, cuyas ruedas eran de hierro y madera, haladas por caballos o mulos, animales que sufrían indescifrables maltratos, porque además de llevar la carga, tenían que transportar al conductor y, en ocasiones al dueño de la mercancía encargada.

En el caso del burro, transportaba mercancía en árganas o cerones colgando de ambos lados, y en el lomo, se transportaba el dueño del animal.

En todos los casos, carretas haladas por animales, carretillas empujadas por hombre y animales, los transportes de las cargas eran llevados lloviera, tronara o venteara y sin importar que tuvieran que atravesar calles en mal estado, o que fuese una elevada o empinada cuesta.

Con el transcurrir del tiempo, algunos padres de familia fueron adquiriendo carros y camionetas usados para buscarse la comida llevando mercancías hacia los barrios, incluyendo el Batey Central, que hasta hace pocos años fue un barrio de Barahona.

--Seguiré escribiendo mis recuerdos en los próximos días, cualquier dato que puedan compartir por esta vía, sería un gran aporte para los barahoneros, porque también trataré de reseñar lo relativo al transporte de pasajeros de esa época, tanto a la Capital dominicana como hacia los municipios, distritos, secciones y parajes de la región Suroeste

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.