Barahona: Fuego en mercado afectó 6 locales y una casa
La plaza municipal “vuelve” a incendiarse a poco más de 30 años del primero y más de 20 del segundo, una señal de que se requiere uno nuevo
Por Redacción Lupa del Sur
Por Benny Rodríguez
Varias unidades del Cuerpo de
Bomberos de Barahona (CBB), asistidos por sus colegas de Paraíso y Vicente
Noble, pudieron sofocar un incendio originado entre 5:30 y 6:00 de la mañana de
este martes en el mercado municipal de este municipio.
Este es el tercer siniestro ocurrido en el mercado local, ya que hace más de 30
años del primer incendio y 20 del segundo, pero la plaza pública en donde de
toda la región acude a abastecerse o comprar alimentos sigue en la misma
situación “arrabalizado” sin concretarse la construcción de uno nuevo.
Al lugar del siniestro se presentó el alcalde municipal, Mictor Emilio
Fernández de la Cruz, quien informó que el fuego está bajo el control de los
bomberos del municipio, con la asistencia de sus colegas de Paraíso y de
Vicente Noble.
Fernández de la Cruz, informó que entre cinco y seis casillas (casetas)
resultaron afectadas por las llamas, así como una de las viviendas, que
califica como “improvisadas” que han sido construidas al interior de la plaza
pública que, también, fue devorada por las llamas.
“Todo está bajo control. Gracias a Dios no hubo pérdidas de vidas humanas ni
personas heridas y los bomberos actuaron con mucha diligencia para controlar
las llamas del incendio”, dijo el alcalde a #LaLupadelSur al abordarlo en las
inmediaciones del siniestro.
Una señal de algo grande
El expresidente y actual tesorero de la Asociación de Comerciantes del Mercado
Público de Barahona, José –Arin- Féliz, dijo que este tercer incendio es una
señal de que “algo grande” pudiera ocurrir en caso de que no se construya una
nueva plaza municipal.
Dijo que el evento ocurrido desde las primeras horas de la mañana de este
martes si se produce en otra área de la plaza pública, pudiese sido otra la
historia que se estuviera contando, con, a lo mejor –dice- reportes de víctimas
o una situación de mayor magnitud.
En ese sentido, el también dirigente de la Cámara de comercio de Barahona
(CCB), dijo que se hace urgente que las autoridades municipales y el gobierno
central entiendan de una vez la imperiosa necesidad de que se inicie la
construcción de un nuevo mercado para Barahona.
Se pasó al Mived
Sobre la construcción de un nuevo mercado el síndico Fernández de la Cruz,
reveló están muy avanzadas las gestiones para edificar uno nuevo, pero que el
mismo sería llevado a otro lugar y no dejarlo en donde opera el actual como
pide el comercio organizado.
El alcalde, como un elemento de avance para que, a su juicio, inicie a la mayor
brevedad a construirse un nuevo mercado, es el hecho de que la obra ha sido
pasada del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (Mocp) al Ministerio
de la Vivienda y Edificaciones (MIVED).
“Nosotros tenemos eso como prioridad porque el presidente nos dejó tareas la
última vez que vino aquí (Barahona) y conjuntamente con la comisión que estamos
trabajando eso fuimos al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo
(MEPyD), ya estamos identificado los terrenos, los cuales ya tenemos ubicados”,
reveló.
En ese sentido, el ejecutivo municipal, dijo que el próximo paso sería el
levantamiento del terreno identificado para iniciar allí la construcción del
nuevo mercado municipal.
De igual modo, dijo que se reúnen con el comercio que opera en el mercado, con
representantes del empresariado, “porque la idea no es hacer una plaza local,
sino regional, descartando la idea de levantar la obra en el lugar en donde se
encuentra el actual”.
Indicó que la ciudad crece hacia el norte, dejando entrever que el terreno
ubicado y en donde se levantaría un nuevo mercado sería potencialmente en esta
área de la ciudad, el cual tendría mayor categoría dada la importancia de esta
localidad en donde convergen, además, Pedernales, Bahoruco e Independencia.
Hace 3 años del primer palazo
Hace casi tres años, desde aquel 26 de octubre de 2022, cuando el presidente de
la República, Luis Abinader, dio el primer palazo para construir un nuevo
mercado en el municipio Barahona, dado el nivel de suciedad en que se encuentra
el actual, una situación que afecta, incluso, a moradores del área adyacente a
la plaza. La comunidad local y regional se abastece de productos básicos en
medio del hedor.
Se informó (cuando se dio el primer plazo), que se trataba de una primera
etapa, cuyo costo inicial sería de 187 millones de pesos, a casi 3 después, en
una visita con motivo de las navidades el pasado diciembre, el presidente
Abinader informó se estaba en fase de diseño.
Mientras las autoridades locales y nacionales vacilan para iniciar la
construcción de un nuevo mercado, habitantes de esta localidad, así como de la
región, adquieren productos en condiciones de higiene y de salubridad
cuestionables, situación que pone en riesgo la salud de la población.
Basuras en las principales entradas, vegetales podridos, cloacas abiertas,
alimentos en el suelo mezclados con lodo, charcos por doquier y personas
desesperadas por la situación, es lo que arropa el mercado, ubicado en la
intersección de las calles Colón con María Montés.
Es, por esa razón, que se requiere con urgencia y a la mayor brevedad que se
inicie a construir un nuevo espacio municipal en donde, tanto compradores como
vendedores estén con dignidad, sobre todo, se garantice la salud de la
ciudadanía.
No hay comentarios: