Terrero reitera necesidad de una política nacional de condones
El
funcionario reitera que el énfasis de los programas está en las poblaciones
clave
Santo Domingo.-
El director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), doctor Víctor
Terrero, reiteró la necesidad de establecer una política nacional de condones
para hacer más eficaces los programas de prevención del VIH.
Terrero
intervino en el acto de cierre del proyecto Mercadeo Social, implementado por
la organización Society for Family Health, con fondos de la USAID.
“La
garantía de condones es y seguirá siendo una prioridad nacional para garantizar
la educación y prevención, lo que plantea el importante papel del gobierno y
las organizaciones de la sociedad civil en este propósito”, puntualizó.
Terrero
dijo que el uso de condones está contemplado en las acciones de prevención y educación
del Plan Estratégico Nacional (PEN) que impulsa el país en el marco de la
Respuesta Nacional al VIH.
El
funcionario explicó que las acciones del PEN están orientadas a las poblaciones
clave, en busca de reducir el 50 por ciento de nuevas infecciones en esos
grupos.
“Tenemos
el reto de aumentar las prácticas seguras que previenen las ITS y el VIH en
estos grupos, además de reducir la prevalencia en mujeres víctimas de
violencia, y disminuir la transmisión materno infantil y la sífilis congénita”,
precisó.
Expresó
que los abordajes del Plan están orientados a la educación para cambio de
comportamiento, prueba de VIH y tratamiento oportuno en los centros de salud.
El
funcionario resaltó la importancia del proyecto de Mercadeo Social de Condones en
la República Dominicana recién concluido, y observó que esa iniciativa deja
buenas prácticas, entre estas la realización de pronósticos y planificación de
la adquisición, sus eficientes y eficaces mecanismos de distribución y la
creación de ambientes propicios para incrementar su uso correcto y consistente.
“Nos
deja también como legado –añadió- modelos de comunicación para cambio de
comportamiento capaces de convencer sobre la importancia del uso de condones y
lubricantes, su uso correcto, así como experiencias replicables de alianzas
público-privadas y de optimización de liderazgos comunitarios”.
Terrero
reiteró el compromiso del CONAVIHSIDA de seguir impulsando un enfoque integral
y sostenible en la prevención del VIH.
No hay comentarios: